El equipo de Aztec está preparando el lanzamiento de próximo ZK-Rollup denominado Aztec Connect con el que planea llevar la escalabilidad en Ethereum a un nivel diferente. Con Aztec Connect, los usuarios pueden a través de esta Rollup realizar transacciones en protocolos ubicados en L1 en forma grupal, tecnología conocida como DeFi Pooling, para abaratar los costes, es decir, los usuarios interactúan y pagan costos en L2, y el operador de la Rollup se encarga luego de hacer las transacciones en L1 solicitadas. Adicionalmente, Aztec ofrece privacidad en las transacciones, una de las principales características que se abandera el proyecto desde su primer rollup lanzado, la primera versión de zk.money.
En una propuesta realizada en el foro de gobernanza de Compound, el equipo de Aztec planea llevar estas bondades al protocolo de Compound (DeFi para ahorro y préstamos en Ethereum), donde estima que los usuarios serán capaces de ahorrar hasta un 95% de costes de transacción (gas) y beneficiarse de la privacidad, por defecto. Hasta ahora, con una tasa de interés 3,32% para depósitos en DAI, en L1 implica un depósito mínimo de 2620 DAI con el fin de recuperar la inversión en el primer año (dado el alto coste de transacción pagado en ETH), mientras que con 50 depositantes agrupados en Aztec en un solo día implicaría un coste de transacción de 5 dólares y por lo tanto 150 DAI de depósito mínimo para recuperar el gasto en un año de inversión.
Sin embargo, Aztec es consciente que dado el diseño de la tecnología de los rollups, alcanzar esta reducción de costes es necesaria la adopción de usuarios para que se consiga repartir los costes de transacción entre cada vez más participantes, por lo que el equipo solicita un subsidio de 100.000 dólares a la gobernanza para incentivar la llegada de usuarios y consolidar el uso de Aztec Connect.
Más detalles sobre el comunicado oficial ?: